top of page

Crítica: After Laughter - Paramore

  • Mauricio Treviño
  • 26 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Paramore, ésta banda de Pop/Rock más conocida por sus canciones That´s What You Get y Misery Business o The Only Exception ahora regresa con el sucesor del disco Self-Title.


After Laughter, este álbum estrenado el 12 de mayo del 2017 llega y no sólo nos da la sorpresa de éste album nuevo si no que su baterista Zac Farro que, después de dejar la banda por el terrible pleito que tuvo con la vocalista de la banda Haley Williams, pleito que casi ocasiona el fin de la banda, ahora regresa con su increíble forma de tocar.


Pero la sorpresa más grande no fue la antes mensionada del regreso de Zac. Tampoco fue la falta del cabello naranja de Haley Williams sino, fue éste album nuevo que nos muestra un Paramore totalmente nuevo, algo que la banda intentó conseguir desde su disco pasado pero que no logró ya que dejó en él algo de su antigua esencia , la esencia de una banda Pop/Rock. Pero ahora Paramore nos trae un disco lleno de variaciones, algo que no habíamos escuchado de la banda... un disco pop/alternativo.


En mi opinión no se si fue un proyecto de Paramore como banda o si fue un proyecto de Haley Williams como solista. ¿Es buen disco? No, es excelente.No importa de quien fue el proyecto, el punto es que lo hizo excelente.El disco muestra una gran madurez de la banda que espero que no acabe con éste disco. El talento que más se nota es la increíble voz de Haley que cada vez mejora aún más. El inicio del disco, que se vio cuando la banda sacó el primer sencillo del disco "Hard Times", si sacó mucho de onda, ya que para aquellos fans que seguimos a la banda desde sus inicios (Me incluyo en ellos) no esperábamos esto , esperábamos algo mas convencional y a lo que nos traían acostumbrados como sus clásicos o como las canciones "Still into You" o "Ain´t Fun" del disco pasado. Pero después me alegró mucho este cambio que hizo la banda.

Es un disco lleno de cambios, canciones movidas y canciones lentas y hasta dentro de las canciones hay grandes cambios como lo es en la canción "Fake Happy".


Justin Meldal-Johnes y Taylor York (Guitarrista principal de la banda) fueron los que se encargaron de la producción de éste disco. Su trabajo fue "bueno" pero lo suficiente, no destacó nada de ellos en el disco. Aunque si, el magnífico toque que le da al bajo Justin es notorio.


Lo único malo que le veo al disco es la distribución de sus canciones, ya que al inicio va demasiado bien y después de la sexta canción el disco se vuelve algo tedioso hasta que al final se escucha "Tell Me how" y vuelve a estar bien.


Ahora acaban de confirmar que la banda va a venir a promocionar su disco presentándose en Monterrey en el festival Live Out el 21 de Octubre y en la Ciudad de México en el Palacio de los Deportes el 23 de Octubre y después de escuchar su disco, no me puedo perder su concierto.


Les dejo mi Top 5 de las canciones del disco y que ojalá toquen en esta gira:


1. Forgiveness

2. Hard Times

3. Told You So

4. Rose-Colored Boy

5. 26


Mención Honorífica a: Fake Happy y Tell Me How


Gracias por leer y espero sus comentarios y sugerencias.


Music Maw.


Les dejo el primer sencillo y video musical del disco Hard Times:

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 por Music Maw . Creado con Wix.com

  • Spotify_logo_without_text
  • Google+ Social Icon
bottom of page